Por: Juan Esteban Berrío – Desarrollador de software
Cápsulas de Innovación
Imagina un caracol lento y constante, que lleva consigo una patineta ágil y veloz.
El caracol representa a los seres humanos y su inteligencia natural, mientras que la patineta representa a la Inteligencia Artificial (IA). Juntas, forman un equipo poderoso y complementario.
El caracol sabe mucho sobre el mundo que lo rodea y es un pensador profundo y reflexivo. Sin embargo, puede ser lento al tomar decisiones y procesar grandes cantidades de información. Por su parte, la patineta es ágil y puede maniobrar con facilidad, pero a veces puede carecer de la sabiduría y la comprensión profunda que tiene el caracol.

En sinergia, el caracol y la patineta pueden lograr cosas imposibles de hacer por separado.
La patineta puede ayudar al caracol a procesar y analizar grandes cantidades de información en segundos, lo que le permite tomar decisiones más informadas y precisas. A su vez, el caracol puede aportar su sabiduría y experiencia al proceso, evitando errores y proporcionando una perspectiva más humana.
Así, la Inteligencia Artificial (IA) se convierte en la patineta de tu caracol, impulsándote hacia nuevos horizontes y ayudándote a alcanzar tus metas de manera más eficiente y efectiva.
Te invitamos a ser parte de este emocionante proceso, para que juntos innovemos en el sector inmobiliario.
*Texto generado por ChatGPT (https://chat.openai.com/chat)*
12 Comments
Juan David Franco
09 Feb 2023 - 12:02 pmExcelente analogía Juanes. Esta herramienta es súper útil. Bienvenidos al Alberto Álvarez del futuro.
Tati Ruiz
09 Feb 2023 - 12:02 pm¡Gracias por permitirnos abrir la mente!! La evolución de la tecnología hace parte de nuestro presente y es una combinación perfecta para seguir evolucionando nuestras habilidades.
Fernanda P
09 Feb 2023 - 12:02 pmMe encanta este escrito, es importante hacer ese alto para analizar y poder trascender a lo realmente importante que es el CAMBIO, el cambio que junto con el conocimiento y las herramientas hacen un plus que ayuda a las personas y empresas a avanzar, crecer y ganar.
David Hernandez
09 Feb 2023 - 12:02 pmEstá brutal el ejemplo, bastante claro. Actualmente existe el temor de que la Inteligencia artificial (IA) reemplace muchos trabajos operativos y repetitivos, siendo realistas esto sucederá muy pronto (De hecho ya lo está haciendo) , pero realmente esto no debería preocuparnos, sino impulsarnos a utilizar nuevas tecnologías que nos hacen la vida más fácil. "Menos tiempo para lo operativo, más tiempo para la estrategia"
Daniela
09 Feb 2023 - 4:02 pmMuy valioso contenido del escrito, estar preparados, adaptarnos y colocar cada uno el empeño frente a la aplicación de las nuevas tecnologías permitirá descubrir nuevos talentos, habilidades, retos, crecimiento y lo más valioso de todo dar aún más valor al factor tiempo en el mundo organizacional, que nota!!!
Carlos García
09 Feb 2023 - 8:02 pmExcelente forma de generar una alerta sobre cómo cambió el mundo, ya es un hecho y nosotros los ciudadanos del común estamos apenas en la etapa de entender el poder de las nuevas tecnologías. Tenemos que asumir el compromiso con nosotros mismos de dedicar parte de nuestro tiempo a ponernos al día con el nuevo presente
Andrés Alvarez
10 Feb 2023 - 9:02 amNo hay mejor forma de asimilar un tema tan de moda que con una buena analogía cómo está. La Inteligencia Artiificial y el Machine Lesrning están aquí para ayudarnos. Una de cada 4 empresas en Colombia están pensando en proyectos de IA. Este es el momento para que todos aportemos en el avance de estas disrupción en nuestra industria
paula restrepo
10 Feb 2023 - 9:02 amJuanes me encanta la forma en que resumiste el paso a la transformación digital, algo para lo que debemos tener la mayor disposición y aceptación al cambio, super valioso el escrito, 😉
MARIA ISABEL CARVAJAL
10 Feb 2023 - 10:02 amQue nota este articulo, un resumen donde finalmente sin el factor humano no evolucionariamos. Algunos Caracoles debemos alinearnos y montarnos en esa patineta para ser parte de esta revolucion digital.
Alexander Gómez
10 Feb 2023 - 12:02 pmExcelente Juanes!! el artículo hace un buen trabajo de presentar la IA como una herramienta valiosa y complementaria para la inteligencia humana, y alienta a las personas a participar en este emocionante proceso para innovar en el sector inmobiliario.
Mayra Vásquez
10 Feb 2023 - 4:02 pmQue buena relación se plasma en esta cápsula, hoy en día es tendencia, claramente la inteligencia artificial puede ayudarnos a automatizar tareas repetitivas y así ser más creativos y usar nuestro tiempo de manera más productiva y eficiente.
Monica Maria gallo
13 Feb 2023 - 6:02 pmJuanes, nada mejor para comprender y ser efectivos en el mensaje que este tipo de analogías. Sin duda, la combinación de experiencia y la IA son la clave para seguir el camino hacia la innovación y era digital. En Alberto Alvarez tenemos con que y ya nos estamos montando en la patineta, vamos por más, todo sea por seguir existiendo y marcar la diferencia, ¡ el que pega de primero ya va ganando!.